top of page

SISTEMAS DE ELEVADORES PARA MUEBLES HORIZONTALES SUPERIORES (tipos de brazos)

Actualizado: 28 may 2019



La cocina es una de las zonas más transitadas en general es usada en la mañana, tarde y

noche, es lugar por excelencia que se desorganiza más rápido y donde se necesita la funcionalidad desde los objetos hasta los muebles que se utilizan.


By Meliza Chacón


Adentrándonos en el tema lo que podemos ver en común con estos muebles son los sistemas elevadores de muebles horizontales, esto permite generar una visión óptima de la estructura de los diseños de muebles altos de cocina dando mayor funcionalidad de almacenamiento en el hogar.


Tipos de sistemas de elevadores para muebles superiores:


1. Sistema de elevador Free-standing


Especial para muebles superiores a techo o sencillo no superior a 45 cm de altura y máximo 120 cm de ancho. Capacidad máximo de 6 kg. Puede ser usado en puertas de madera o con marco metálico.

Permite diferente ángulos de apertura y se mantiene en la posición de apertura, ángulo máximo de apertura de 107ª, lo que permite la apertura total del mueble. No se necesita el uso de bisagras, su diseño delgado y cuadrado ocupa poco espacio interno del mueble.

Se pueden encontrar diferente tipos de diseño y acabados, como estos de la marca española emuca.



2. Sistema de elevador con Apertura Fija


Para este tipo de brazo existen diferentes modelos, su función principal es que al abrir el mueble, este se queda en una posición. Permiten una apertura hasta 90ª . Su Uso es según el tamaño del mueble y peso de la puerta.



PUERTA DE 4 KG O MENOS

Para muebles altos sencillo de mínimo 30 cm a 180 cm de alto.


PUERTA DE 6 KG O MENOS

Para muebles altos sencillo de mínimo 30 cm a 180 cm de alto. Con apertura fija y sistema de cierre suave. Para montaje con bisagras.



PUERTAS DE 12 KG O MENOS

Este sistema es para puerta 120 cm de ancho o más. Los cuales pueden ser muebles superior sobre poceta o nevera. Vienen con ajuste para ajustar la potencia de apertura. No se recomienda para muebles pequeños. Tiene la opción de cierre lento. Debe ser usado con bisagras.




3. Sistema de elevador apertura tipo Swing.


Este sistema es ideal para muebles altos, ya que su apertura y cierre es muy cómodo. Suave apertura y cierre de la puerta. Puede ser usado en muebles de 60 cm a 120 cm de ancho. Con barra estabilizadora para muebles de 90 cm a 120 cm de ancho. Peso máximo de la puerta 8kg.


4. Sistema de elevador apertura para puerta doble.


Ideal para muebles altos de gran capacidad, que requiere doble puerta. Ejemplo: mueble superior de poceta con cubiertero, alacena superior, etc. Para puerta de 60 cm de ancho a 120 cm de ancho. Existen modelos que deben ser usados con bisagras superior y en la parte intermedia del mueble; otros dan la opción de no usar bisagra intermedia, por lo que su puede optar por dar formas orgánicas en las puertas.


5.Sistemas de elevador neumático sencillo


Este tipo de elevador es el más utilizado, tiene una diseño sencillo y compacto, puede ser utilizado en puertas desde 3 kg hasta 12 kg, según las fuerza del neumático. Viene desde 60N hasta 120N. En el mercado existe gran cantidad de diseños y opciones de color, para que se mimetice con el diseño de la cocina.


7. Sistema de elevador mecánico sencillo


Elevador para puertas pequeñas, fácil de ajustar, permite que la puerta se mantenga en una posición y funciona muy bien con sistema de push to open. poseen un mecanismo de precisión que garantiza ligereza y fluidez de movimiento, con tope de puerta en cualquier posición. Aplicable para puertas con marco de madera o aluminio.



En el momento de elegir un sistema de elevador es importante tener en cuenta tanto los aspectos de diseño y forma, como los aspectos funcionales. Existe gran variedad de productos para elegir y proporcionar un diseño innovador y de otro nivel a nuestros proyectos.



Acercándonos a la innovación que se necesita en cada cocina.

Comentarios


CONTACTO: 
 3174570141 - 3948520/ 
herrajespro@gmail.com/
Cra 49a # 86d - 23 Bogotá - Colombia
  • Instagram - Gris Círculo
  • YouTube - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
bottom of page